Entra en vigor Ley que extiende los beneficios por discapacidad al socorrista del 9/11: Richard Stueber

Photo of flag at National September 11th Memorial in New York City
Senadora Martínez anuncia proyecto de ley promulgado en el marco de la conmemoración de los ataques del 11 de septiembre suscitados en 2001.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul firmó hoy día una legislación para extender los beneficios de jubilación por discapacidad accidental a la familia del representante del sheriff del condado de Suffolk, Richard Stueber, quién sirvió como rescatista en las operaciones de rescate y limpieza del World Trade Center, el día de los ataques terroristas del 11 septiembre de 2001.

Este proyecto de ley patrocinado por la senadora del estado de Nueva York, Mónica R. Martínez y el asambleísta Joe DeStefano, proporcionará al cónyuge sobreviviente de Stueber el 75% de los beneficios de jubilación por la discapacidad accidental que obtuvo a raíz de su servicio. Este es el segundo proyecto de ley relacionado con el 11-S, que la representante estatal impulsa. 

Adicionalmente, en el marco de este 24° aniversario de conmemoración de los atentados de la torre norte y sur del World Trade Center en el bajo Manhattan, la Gobernadora Hochul firmó en las tempranas horas de la mañana otra legislación, la cual designa el puente sobre la Ruta 231 a la altura del Southern State Parkway en North Babylon, como un puente Conmemorativo en honor del Detective Thomas M. Inman, un oficial condecorado del Departamento de Policía de la Autoridad Portuaria de Nueva York y veterano de Vietnam. El detective Inman trabajó por un período de 15 meses en la llamada y conocida Zona Cero. Posteriormente falleció a causa de un cáncer, producto del tiempo que estuvo expuesto al polvo tóxico que se generó en la zona. Las partículas de los escombros liberaron toxinas que afectaron gravemente la salud de quienes entraron en contacto con ellas, como por ejemplo  bomberos, oficiales y otros trabajadores.  

“Para los socorristas que respondieron a los ataques terroristas del 11 de septiembre, el dolor de ese día no ha desaparecido, ni tampoco las cargas físicas y emocionales que han soportado desde entonces”, comentó la senadora Martínez, quien además agregó qué: “Richard Stueber, representante del sheriff, en aquel momento, sirvió con honor en la Zona Cero, pero el precio de ese compromiso fue la pérdida de su vida y las dificultades económicas que dejó a su familia. Agradezco a la gobernadora Hochul por promulgar esta ley para brindarle a Stacie Stueber los beneficios que su esposo obtuvo gracias a su servicio y sacrificio”.

Stueber se desempeñó como oficial del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York de 1996 a 2002, posteriormente fungió como sheriff adjunto del condado de Suffolk de 2002 a 2019. Durante este tiempo sufrió graves complicaciones de salud relacionadas por su servicio en la Zona Cero. Con el paso del tiempo fue aceptado en el Programa de Salud del World Trade Center, establecido por la Ley Zadroga, el cual brinda atención médica y de salud mental a los socorristas, trabajadores y supervivientes afectados por los ataques del 11 de septiembre de 2001. A raíz de esto quedó discapacitado permanentemente. Si bien el Sistema de Jubilación Estatal y Local de Nueva York (NYSLRS, por sus siglas en inglés), le otorgó una pensión por incapacidad intelectual del 75% producto de los atentados del 11-S en 2020, al final del proceso se le declaró “inelegible” para recibir las prestaciones correspondientes debido a un cambio técnico en la Ley. Stueber falleció en diciembre de 2024, antes de que se pudiera corregir el error.

Al sheriff adjunto, Stueber le sobreviven su esposa de más de 25 años, Stacie y sus cuatro hijos: Richard (RJ), Delanie y Ryan.

related legislation